Existen distintos insectos, bacterias, microorganimos y plagas que afectan a los libros, sino se realiza una fumigación a tiempo el daño puede ser irreversible. Las principales plagas son:
También conocido como lepisma de harina, lepisma del azúcar, traza o la sardineta, es una especie de insecto, ágil y fuerte que huye de la luz, lo que hace rara su observación. El nombre de la especie deriva del brillo gris metálico de su cuerpo. Viven de materias vegetales diversas, como moho y papel y de alimentos con almidón , como el resistol o encolante que sirve para encuadernar libros.
Video: conoce como es el pececillo de plata:
Piojo del libro
Son pequeños insectos de color gris transparente, blanco amarillento o café oscuro, de cuerpo blando. Estas especies por lo general carecen de alas. Viven en ambientes altamente húmedos (casas, bodegas, bibliotecas.) son frecuentes en papeles con moho y se alojan principalmente en libros que están o estuvieron húmedos.
Termitas
Es conocido que las termitas comen madera. Sin embargo, lo que comen de la madera es la celulosa, por ese motivo, no sólo comen madera, sino todos los derivados que contengan celulosa. Aglomerado, cartón, papel, etc. Es por éste motivo que las termitas están consideradas cómo las plagas más voraces de los libros.
Video: conoce como son las termitas:
Se caracterizan por visualizarse con gotas redondas de color marrón o amarillo oscuro, que se propagan e infectan con otros libros. Hay más de 200 especies de hongos que atacan las bibliotecas, siendo entre ellos el Aspergillus el más conocido. La prevención recomendada contra esto es un ambiente frío y baja humedad. Una vez que los libros están infectados, deben ser cepillados suavemente, con un cepillo liso y después proceder al proceso de fumigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario